Tabla de contenido:

Anonim

La distribución de activos a los beneficiarios después de la muerte suele ser un procedimiento complicado. Dependiendo de la preparación anticipada que el difunto puede o no haber hecho, la distribución de bienes puede verse atrapada en largos procesos judiciales o puede ser razonablemente sencilla. En última instancia, la intención de los manejadores de un patrimonio después de la muerte, ya sean miembros de la familia o los tribunales, es cumplir con los deseos de distribución del difunto.

Legalización de un testamento

La sucesión testamentaria es el proceso por el cual las posesiones de un difunto se distribuyen después de su muerte. Si el difunto redactó un testamento, entonces el tribunal de sucesiones administra el pago de los acreedores y la distribución general del patrimonio de acuerdo con las instrucciones del testamento, asumiendo que es legalmente válido. Si una persona muere intestada o sin un testamento, entonces el tribunal selecciona un administrador para dividir el patrimonio de acuerdo con los mandatos de la ley estatal. Los costos de sucesión típicamente consumen entre el tres y el siete por ciento del valor total del patrimonio.

Fideicomisos Vivientes

Si el difunto estableció un fideicomiso en vida, entonces el proceso de sucesión se evita por completo, y el patrimonio se distribuye de acuerdo con los términos del fideicomiso. Un fideicomiso activo es un documento legal que coloca los activos bajo la administración y dirección de un fideicomisario, generalmente el creador del fideicomiso. Además de los derechos de gestión y control, el administrador puede nombrar a los beneficiarios del fideicomiso. Los activos en un fideicomiso activo no están sujetos a las leyes estatales de sucesiones, sino que deben seguir legalmente las instrucciones redactadas en el documento del fideicomiso.

Ejecutores y Administradores

Un ejecutor es una persona autorizada por un documento de fideicomiso para administrar y / o distribuir los activos de un fideicomiso activo, mientras que un administrador es un funcionario designado por el tribunal que sirve el mismo propósito para las personas que mueren sin un testamento. Cada representante está autorizado a actuar de acuerdo con un conjunto específico de reglas. En el caso de un ejecutor, las reglas se encuentran en el documento del fideicomiso activo, mientras que los administradores deben cumplir con la ley estatal de sucesiones.

Desembolsos

Los desembolsos se hacen después de que se confirme que el difunto falleció y que un ejecutor o administrador ha sido debidamente designado. En términos prácticos, un ejecutor o administrador debe proporcionar un certificado de defunción a la institución financiera que posee los activos y debe verificar su autoridad para actuar. Los ejecutores pueden proporcionar esta autenticación con el documento de confianza, mientras que los administradores deberán proporcionar una orden judicial que valide su autoridad. Por lo general, el agente autorizado realizará desembolsos específicos de acuerdo con el idioma del fideicomiso o los procedimientos del estado, luego compilará un valor para los activos del patrimonio. Si hay múltiples beneficiarios, los desembolsos generalmente se realizan en base porcentual. En el caso de las acciones, los cálculos pueden terminar como fracciones, en cuyo caso se hace un suplemento en efectivo a los herederos que reciben menos de una participación completa.

Ramificaciones fiscales

Para la mayoría de los estados, no hay impuestos cuando las existencias se distribuyen a los beneficiarios después de su muerte. A partir de 2009, solo las propiedades que excedían de $ 3.5 millones en activos debían pagar impuestos sobre el monto transferido, a tasas de hasta el 55 por ciento. De hecho, los herederos reciben lo que se conoce como "aumento" en base a las acciones heredadas, lo que significa que su precio de compra efectivo para las acciones heredadas es el precio el día en que lo reciben, en lugar del precio que el difunto pagó por él. Especialmente para las acciones que han sido poseídas durante mucho tiempo, y que pueden haber sido compradas por un precio relativamente pequeño, los ahorros de impuestos para los herederos pueden ser sustanciales.

Recomendado Selección del editor