Tabla de contenido:

Anonim

El patrimonio de un individuo está compuesto por todos los bienes personales, bienes inmuebles, inversiones y todos los demás activos que posee durante su vida. Cuando una persona muere, su patrimonio se rige por su última voluntad y testamento o, si no tiene documentos de planificación del patrimonio, por las leyes de intestado de su estado. Aunque tanto su albacea como sus beneficiarios juegan un papel en el patrimonio del difunto, no todos tienen derecho a él.

El ejecutor y los beneficiarios desempeñan un papel en la distribución del patrimonio.

Terminología

Un beneficiario es la persona o entidad designada para recibir los bienes en el patrimonio de un difunto. Un difunto es una persona fallecida. Un patrimonio es el activo que posee una persona fallecida menos las deudas pendientes. Un ejecutor es la persona o entidad designada por el difunto o el tribunal para administrar la distribución del patrimonio. Un ejecutor también puede ser conocido como un ejecutor (si es una mujer) o un representante personal. La integridad es la condición de morir sin un testamento. La distribución del patrimonio de un difunto si no tiene testamento u otros documentos de planificación del patrimonio se rige por las leyes de integridad en el estado en el que vivió. La Última Voluntad y el Testamento, o la voluntad, es un documento creado por el difunto durante su vida en el que designa al albacea y a los beneficiarios del patrimonio.

Los derechos del ejecutor

El albacea de un patrimonio no tiene derechos sobre el patrimonio mismo. El único derecho al patrimonio que posee el albacea es el derecho a cobrar una cantidad razonable por sus servicios en la administración y distribución del patrimonio a los beneficiarios. Es posible, sin embargo, que el ejecutor de la sucesión también pueda ser un beneficiario designado.

Los derechos de los beneficiarios

El beneficiario o los beneficiarios son aquellos que tienen derechos a la distribución final de los bienes del patrimonio según lo establecido por el idioma en el testamento del difunto. El testamento puede especificar que un beneficiario recibirá un monto fijo en dólares del patrimonio. Esto se conoce como un legado específico. El difunto también puede haber dibujado su voluntad para declarar que un beneficiario debe recibir un porcentaje del patrimonio. Esto se conoce como un legado residual. El legado residual de un patrimonio debe ser igual al 100 por ciento, ya sea entregado a un beneficiario o dividido entre muchos.

Consideraciones

Nombrar a un beneficiario de un testamento como albacea de la herencia es completamente legal. Puede haber un conflicto de intereses, o al menos una apariencia de ello, al hacerlo si el individuo no es un miembro de la familia del difunto. De acuerdo con LectLaw.com, una forma de eliminar este conflicto de intereses es proporcionar en el testamento que la persona designada como el ejecutor / beneficiario debe acordar la exención de los honorarios del ejecutor para la administración del patrimonio. Esto eliminará cualquier beneficio doble que tal individuo recibiría.

Recomendado Selección del editor