Tabla de contenido:

Anonim

Vender su casa a sus hijos puede ser un proceso difícil y lento. Según WashingtonPost.com, esto se debe a que el IRS presta especial atención a las transacciones entre familias. En la mayoría de los casos, el objetivo de los padres es transferir o obsequiar la escritura, pero hacer esto en forma directa conlleva una pesada carga fiscal para el niño. Una solución común es que su hijo le compre la casa firmando un pagaré, o IOU legal, que luego puede cancelar. Sin embargo, esto no es tan fácil como parece.

Crédito: Jupiterimages / Photos.com / Getty Images

Haciendo la venta oficial

El IRS confirma que si una persona hace un préstamo con la intención de perdonar o cancelar el pagaré, ese préstamo se considerará preestablecido y se le cobrarán impuestos como un regalo. Para evitar este problema, WashingtonPost.com recomienda que haga la venta lo más oficial posible, lo que puede lograr a través de diversos medios. Primero, durante el momento de la firma del pagaré, no mencione su intención de cancelar la deuda. Mantenga la transacción como un acuerdo de "alcance", al tratar a su hijo como lo haría con un extraño que participa en el contrato. Debe pedirle a su hijo que realice pagos de intereses anuales, trimestrales o, preferiblemente, mensuales, cuyas tasas deben establecerse al menos igual a la tasa federal aplicable a largo plazo del IRS. Estos pagos deben ayudarlo a usted y a su hijo a evitar que el IRS le haga preguntas sobre los impuestos sobre donaciones. Además, si asegura el pagaré con una escritura de fideicomiso en su casa, su hijo puede deducir los pagos de intereses hipotecarios que le haga a usted. Para los padres que se sienten más generosos, puede ayudar a su hijo a hacer pagos de intereses y cubrir los costos dándole hasta $ 12,000 por año, por padre. A partir de 2010, este es el valor máximo de un regalo que una persona puede otorgar libre de impuestos.

Poder Especial de Cita

Aunque técnicamente no es un método para vender su casa a un niño, incluir una cláusula de "poder especial de cita" en la escritura de su casa puede ayudarlo a transferir la escritura sin que su hijo incurra en impuestos severos. Según ringsurf.com, con una transferencia de escritura típica, el niño eventualmente tendrá que lidiar con considerables impuestos sobre las ganancias de capital si alguna vez decide vender. Sin embargo, con un poder especial de nombramiento, puede transferir la escritura a quien quiera, cuando lo desee, pero a efectos fiscales, esa transferencia solo se considera completa una vez que haya fallecido. Por lo tanto, un niño se beneficiará de pagar impuestos según el valor de mercado de la propiedad en el momento de la muerte del padre, en lugar de los basados ​​en un valor de adquisición original.

Recomendado Selección del editor