Tabla de contenido:

Anonim

Paso

Regístrese con el seguro de salud provisto por su empleador: es probable que sea la opción más barata que pueda encontrar. Busque su propio seguro si trabaja por cuenta propia o si su compañía no lo ofrece.

Paso

Investigue la cobertura de COBRA (Ley de Reconciliación Omnibus Consolidada de 1985) si recientemente dejó a su empleador. A través de COBRA, puede extender su cobertura por 18 meses más allá de su fecha de separación, aunque usted mismo debe pagar la prima.

Paso

Encuentre un corredor de seguros de salud para comparar planes y costos para usted. La Asociación Nacional de Aseguradores de la Salud (nahu.org) puede ayudarlo a encontrar uno en su área.

Paso

Compra un plan de pago por servicio. La ventaja más importante es que usted tiene control completo sobre qué médico ve y determina por sí mismo cuando necesita ver a un especialista. Sin embargo, hay un costo de desembolso para este tipo de atención, las primas son generalmente más altas y, si su médico cobra más de lo que se considera habitual, es posible que también deba pagar por esa atención.

Paso

Inscríbase en un plan de atención médica administrada donde su proveedor de seguros determine qué médicos puede ver. Hay tres tipos básicos de atención administrada:

Paso

Las organizaciones de proveedores preferidos (PPO) tienen una lista de médicos para elegir al elegir un médico que será su primer contacto para la atención médica. Si consulta a médicos en la red de su aseguradora, usted paga un copago bajo. Sin embargo, si consulta a un médico que no está en la red, su copago es mayor. Por lo general, tampoco necesita la aprobación previa para ver a un especialista: los PPO le brindan la mayor flexibilidad, pero cuestan más en primas mensuales y costos de desembolso.

Paso

Las redes de punto de servicio (POS) son similares a las PPO, excepto que su médico de atención primaria toma decisiones sobre qué especialistas puede y no puede ver. Aún puede ver a un médico fuera de la red de POS, pero debe pagar tarifas más altas y más papeleo para hacerlo.

Paso

Las organizaciones de mantenimiento de la salud (HMO) son los programas de atención administrada más restrictivos, aunque menos costosos. La mayoría requiere que consulte a un médico en su red, pero a cambio ofrecen un copago bajo o ningún copago. Muchas HMO también requieren que consulte a su médico de atención primaria antes de derivarlo a un especialista.

Paso

Averigüe si los beneficios son limitados para condiciones preexistentes, o si tiene que esperar un período de tiempo antes de estar completamente cubierto. Otros planes pueden excluir completamente la cobertura de condiciones preexistentes.

Paso

Compare la cobertura de medicamentos recetados que ofrecen varios planes. Muchos planes tienen sistemas de beneficios escalonados y, por lo general, ofrecen una lista preferida de recetas que tienen un copago más bajo. Busque cualquier medicamento que esté tomando en esta lista; Los medicamentos que no están en la lista pueden tener un copago que es el doble de alto. Además, vea si algún plan limita la cantidad de nuevas recetas o reabastecimientos de un medicamento determinado.

Paso

Asegúrese de que sus médicos regulares estén en la lista de proveedores preferidos de su plan. Todos los planes proporcionan una base de datos de su lista de proveedores en su sitio web. Vaya con un plan que incluya a la mayoría o todos sus médicos regulares. Tenga en cuenta que la mayoría de los PPO pagarán hasta un 20 por ciento menos por los médicos fuera de la red.

Paso

Investigue qué tipo de retrasos puede encontrar con la atención médica administrada. Algunos planes son conocidos por mantener a los miembros esperando ver a un médico. Pregúntele a un médico que tiene la intención de visitar cuánto tiempo dura una espera típica antes de elegir un plan.

Paso

Comprando por ahí. Llame a varios agentes y compare pólizas y primas.

Paso

Busque en otras fuentes potenciales de seguro de salud. Las asociaciones de alumnos, grupos profesionales, organizaciones fraternales y otras asociaciones a menudo ofrecen cobertura de salud a sus miembros.

Recomendado Selección del editor