Anonim

Crédito: @ sockixxx / Twenty20

Conducir con tus padres siempre parecía conducir de manera inexorable a un escenario cuando crecías: el auto tiene poca gasolina, pero alguien está convencido de que hay un precio más barato en alguna otra bomba. Puede que ahora se encuentre en el asiento del conductor, entrecerrando los ojos en las señales de la carretera para ahorrar unos centavos por galón. Ahora los investigadores tienen evidencia para explicar por qué.

Los geógrafos de la Universidad de California, Santa Bárbara, acaban de publicar un estudio sobre cómo varían los precios de la gasolina debido a la ubicación de cada estación. Resulta que hay más psicología de cómo esto sucede de lo que piensas. Primero, su principal sospecha es, de hecho, cierta: pagamos por conveniencia, y las estaciones de servicio convenientemente ubicadas, especialmente cerca de las rampas de entrada y salida de carreteras, son más caras. "El que tiene precios más altos probablemente proporcionará un acceso más directo a los alimentos y los bienes", como lo escribió el coautor Jing Xu en un comunicado de prensa.

También pagamos por la falta de competencia: las bombas que existen en medio de la nada, o la "franja urbana" entre el país y la ciudad, pueden escribir sus propios boletos. Las estaciones de servicio que están cerca, que son propiedad de un supermercado o que tienen un lavadero de autos o una tienda de conveniencia tienen más probabilidades de ser más baratas, especialmente si son compañías nacionales o internacionales.

Estos datos no incluyen ningún acuerdo que pueda tener con tarjetas de crédito de marca, lo que puede ahorrarle dinero, pero generalmente solo bajo condiciones específicas y por un tiempo limitado. Si está dando vueltas por el bloque tratando de encontrar el mejor precio, vale la pena evaluar su entorno antes de elegir su próxima bomba.

Recomendado Selección del editor