Tabla de contenido:

Anonim

Los 44 presidentes de los Estados Unidos, desde 1789 hasta 2011, han tenido que luchar para crear o aumentar los impuestos. Construir el país, financiar guerras, luchar contra la inflación y proveer a los ciudadanos son solo algunas de las razones por las que los presidentes aumentan los impuestos. Cada presidente tiene que equilibrar el aumento de impuestos con la reducción o eliminación de impuestos establecidos por sus antecesores. Algunos presidentes han hecho contribuciones significativas a la estructura del propio sistema tributario.

Todos los presidentes de los Estados Unidos, hasta la fecha, han decidido aumentar o reducir los impuestos.

Presidentes fundadores

En 1789, George Washington se convirtió en el primer presidente de los EE. UU., Aplicando una ley tributaria basada en los Documentos Federalistas publicados en 1787 y 1788, que establecieron el poder del gobierno federal para recaudar impuestos. En su discurso de despedida de 1796, Washington dijo: "tenga en cuenta que para el pago de las deudas debe haber ingresos; que para tener ingresos deben existir impuestos; que no se pueden crear impuestos que no sean más o menos inconvenientes y desagradables". El coautor de Federalist Papers, James Madison, dijo una vez: "El poder de gravar a las personas y sus bienes es esencial para la existencia misma del gobierno". Madison se convirtió en presidente en 1809.

Lincoln a Roosevelt

Abraham Lincoln creó el primer impuesto sobre la renta para financiar la Guerra Civil. Grover Cleveland promulgó otro impuesto federal sobre la renta a los ciudadanos en 1894, pero la Corte Suprema lo revocó en 1895. En 1913, Woodrow Wilson y el Congreso ratificaron la 16ta Enmienda de la Constitución que le da al Congreso el poder de recaudar impuestos federales sobre los ingresos como parte de la Reserva Federal. Acto. Theodore Roosevelt apoyó la imposición de impuestos a los ricos e inició el impuesto al patrimonio. Franklin Delano Roosevelt aumentó los impuestos sobre los ricos y creó el Impuesto de Seguridad Social en 1935. Los impuestos sobre la renta ayudaron a los Estados Unidos a pagar por su participación en la Primera y Segunda Guerra Mundial.

Kennedy a Ford

John F. Kennedy, el primer presidente que visitó personalmente el IRS, creó una política de reforma fiscal que, según un artículo de la revista Slate, "redujo las tasas de retención de impuestos, inició una nueva deducción estándar e incrementó la mayor deducción por gastos de cuidado infantil, entre otros otras provisiones." En 1964, Lyndon Johnson firmó la ley de reforma fiscal de Kennedy. El aumento de la inflación llevó al intento de Richard Nixon de aumentar los impuestos después de su elección en 1968, pero el Congreso rechazó su plan. Elegido en 1974, Gerald Ford presentó su plan "Aumentar la inflación ahora" para aumentar los impuestos, que el Congreso también rechazó originalmente.

Carter a Clinton

Con el objetivo de detener la inflación y equilibrar el presupuesto, Jimmy Carter aumentó los impuestos. Ronald Reagan aumentó los impuestos en 1982 con la Ley de Equidad Tributaria y Responsabilidad Fiscal. George H.W. Bush dijo famoso: "leyó mis labios, no hubo nuevos impuestos", pero sí aumentó los impuestos con la Ley de Reconciliación Presupuestaria Óbnibus de 1990. Bill Clinton aumentó los impuestos conforme a la Ley de Reconciliación Presupuestaria Omnibus de 1993, que ayudó finalmente a equilibrar el presupuesto federal para el Primera vez desde 1969.

Bush y Obama

George W. Bush recortó los impuestos con la Ley de Reconciliación de Alivio de Impuestos y Crecimiento Económico en 2001 y la Ley de Reconciliación de Alivio de Impuestos de Empleo y Crecimiento en 2003. Estos "Recortes de impuestos de Bush" redujeron los impuestos para las parejas casadas con hijos, pequeñas empresas, inversores, jubilados y Los cuatro tramos más altos del impuesto a la renta. A partir de febrero de 2011, Barack Obama extendió los recortes de impuestos de Bush, pero aumentó los impuestos sobre seguros de salud, cigarrillos y salones de bronceado, según Ezra Klein, del Washington Post.

Recomendado Selección del editor