Anonim

crédito: @ nick.jackson / Twenty20

La mayoría de nosotros nos perdemos batallas épicas diarias entre el bien y el mal en nuestras vidas. Tal vez es por eso que los superhéroes y sus enemigos aprovechan nuestra imaginación tanto, ya sea en un cómic, en una pantalla o en el pasillo de una tienda de comestibles. No se trata solo de esperar juguetes coleccionables en una caja de cereal, sino que realmente podemos tomar decisiones de gasto basadas en elementos de la historia.

De acuerdo con Tamara Masters, profesora de mercadotecnia de la Universidad Brigham Young, que acaba de publicar una investigación sobre cómo la marca y el etiquetado pueden afectar la forma en que nos sentimos acerca de ciertos alimentos. En su estudio, comparó cómo los compradores respondían a los alimentos de "virtud" y "viceversa", como el agua embotellada o una barra de helado, que estaban marcados con un héroe o un villano. Los resultados fueron un poco contradictorios: los consumidores estaban dispuestos a pagar más por una comida de "virtud" vendida por un villano y una comida de "vicio" vendida por un héroe.

"Si alguien quiere una barra de helado y está empacado con un héroe en la etiqueta, el carácter amable y benevolente hace que el producto indulgente parezca menos vicio", dijo Masters en un comunicado de prensa. "Pero un producto que ya es saludable, como el agua, se beneficiaría más con el etiquetado de villanos porque hace que el agua se vea más nerviosa y emocionante".

Ya sabemos que usar el héroe del oddball Popeye para vender espinacas enlatadas es una estrategia ganadora. Pero si realmente está decidiéndose a seguir adelante con la alimentación saludable, revise las etiquetas de alimentos aburridos para los malos, ya que podrían saber de qué están hablando.

Recomendado Selección del editor